🏞️ Qué ver en Nikko: naturaleza, templos y patrimonio mundial en un solo destino

Nikko es uno de esos destinos que parecen tenerlo todo: historia, espiritualidad, arquitectura deslumbrante y naturaleza de postal. A solo dos horas al norte de Tokio, es perfecto para una escapada de un día, aunque si tienes tiempo, pasar una noche allí te permitirá disfrutarlo con más calma.
En esta guía te cuento qué ver en Nikko, cómo organizar tu visita y por qué este lugar ha sido sagrado para los japoneses durante siglos.
- 🏯 1. Santuario Toshogu (東照宮)
- 🛕 2. Futarasan-jinja (二荒山神社)
- 🧘 3. Rincón zen: el templo Rinnoji (輪王寺)
- 🌿 4. Naturaleza en estado puro: el Lago Chuzenji y la Cascada Kegon
- 🥾 5. Senderismo en Nikko
- 🍱 Dónde comer en Nikko
- 🗺️ ¿Cómo llegar a Nikko desde Tokio?
- 📌 Consejos prácticos
- 📷 Merece la pena ir a Nikko?
🏯 1. Santuario Toshogu (東照宮)
El Toshogu es el corazón espiritual de Nikko y uno de los santuarios más impresionantes de todo Japón. Dedicado a Tokugawa Ieyasu, el fundador del shogunato Tokugawa, es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Lo que no puedes perderte:
- La famosa escultura de los tres monos sabios (“no ver el mal, no oír el mal, no decir el mal”).
- El Yomeimon, una puerta espectacularmente decorada.
- El mausoleo de Ieyasu, en lo alto de una colina rodeada de cedros centenarios.
🎟️ Entrada: ¥1,300
⏰ Horario: 8:00–17:00 (hasta las 16:00 en invierno)
🛕 2. Futarasan-jinja (二荒山神社)
Justo al lado del Toshogu se encuentra este santuario sintoísta fundado en el año 767, dedicado a las montañas sagradas de Nikko. Es más tranquilo, menos ornamentado y transmite una atmósfera mística perfecta para un paseo relajado.
No olvides cruzar el famoso puente Shinkyo, uno de los más bellos de Japón.
🧘 3. Rincón zen: el templo Rinnoji (輪王寺)
Este templo budista completa el trío principal de Nikko. Su gran sala principal, el Sanbutsudo, alberga tres estatuas de Buda gigantes. También puedes visitar su jardín zen, ideal en otoño.
🌿 4. Naturaleza en estado puro: el Lago Chuzenji y la Cascada Kegon
Si dispones de más tiempo o haces noche, sube por la carretera de curvas Irohazaka hasta la zona de Okunikko:
- Lago Chuzenji: a los pies del monte Nantai, un lago sereno con vistas espectaculares.
- Cascada Kegon (華厳の滝): una de las más altas y hermosas de Japón (97 metros).
🚠 Hay ascensor panorámico para ver la cascada desde abajo.
🥾 5. Senderismo en Nikko
Si te gusta caminar, Nikko es un paraíso. Algunas rutas populares:
- Ruta Senjogahara: sendero plano de 5 km entre marismas y montañas.
- Subida al Monte Nantai: solo para aventureros con buen físico.
🍱 Dónde comer en Nikko
No te vayas sin probar:
- Yuba (piel de tofu), una especialidad local muy saludable.
- Soba artesanal en alguno de los restaurantes cercanos a los templos.
- Dulces típicos como manju o senbei.
🗺️ ¿Cómo llegar a Nikko desde Tokio?
🚆 Desde Asakusa: tren Tobu directo (2h, más económico).
🚆 Desde Ueno o Tokio: JR Tohoku Shinkansen hasta Utsunomiya + tren local (1h45 con JR Pass).
👉 El Nikko Pass (Tobu) incluye tren ida y vuelta + transporte local y puede ser buena opción.
📌 Consejos prácticos
- Llega temprano para evitar multitudes en Toshogu.
- Usa calzado cómodo (hay muchas escaleras).
- Si viajas en otoño, los colores del follaje son espectaculares.
📷 Merece la pena ir a Nikko?
Visitar Nikko es como adentrarse en un cuento japonés de samuráis, dioses y naturaleza majestuosa.
Ya sea como excursión desde Tokio o como parada más profunda en tu viaje, Nikko dejará una huella en tu memoria.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a 🏞️ Qué ver en Nikko: naturaleza, templos y patrimonio mundial en un solo destino puedes visitar la categoría Nikko.
Deja una respuesta